PROBLEMAS
DE SEGURIDAD EN LA INTERNET
Tu correo
electrónico no pasa directamente de tu ordenador al ordenador del destinatario,
sino que pasa por varios nodos y va dejando información en el recorrido. Se
puede acceder a tu correo desde cualquier parte del recorrido (¡no sólo desde
tu país!).
Alguien
podría estar mirando por encima de tu hombro mientras tecleas. Esto es
particularmente problemático en los Internet cafés. Si estás conectado a una
red, todo el mundo en la oficina tiene acceso a tu correo electrónico. Tu
sistema administrativo puede tener unos privilegios administrativos especiales
para acceder a todos los correos electrónicos.
Tu proveedor
del servicio de Internet (ISP) tiene acceso a tus correos electrónicos, y
cualquier persona con influencia sobre tu ISP podría presionarlo para conseguir
que le remita copias de todos tus correos electrónicos o para impedir que pasen
ciertos correos electrónicos.
Al pasar por
Internet, tus correos electrónicos recorren cientos de sitios inseguros. Los
piratas informáticos pueden acceder a los mensajes de correo electrónico
mientras transitan. El ISP de tu destinatario también puede ser vulnerable, al
igual que su red y su oficina.
Seguridad de Internet básica
Los virus y otros problemas, tales como los Caballos de Troya o los
Troyanos, pueden proceder de cualquier parte; incluso tus amigos pueden
propagarte un virus sin saberlo. Utiliza un buen programa anti-virus y mantenlo
actualizado con conexiones automáticas a la Web. Constantemente se crean y
descubren virus nuevos, así que consulta la Biblioteca de Información sobre
Virus para saber lo último sobre los parches de protección.
Los virus
suelen ser propagados a través del correo electrónico, así que procura hacer un
uso seguro del correo electrónico (véase abajo). Los virus son programas únicos
diseñados para replicar y podrían o no ser nocivos. Los Troyanos son unos
programas diseñados para ofrecer el acceso de tu ordenador a terceros.
Un buen cortafuego
puede ayudarte a pasar desapercibido ante los piratas informáticos y mantener
alejados a los intrusos que intenten acceder a tu sistema. De esta forma desde
tu ordenador sólo podrán conectarse a Internet las aplicaciones autorizadas e
impide también que programas como el de los Troyanos te envíen información o
abran las “puertas traseras” de tu ordenador para dejar pasar a los piratas
informáticos.
El sistema
de “key logger” puede localizar cada tecla que pulses. Estos programas pueden
ser instalados o bien accediendo a tu ordenador en tu ausencia, o a través de
un virus o un Troyano que ataca tu sistema desde Internet. Los Key loggers
localizan las pulsaciones de tu teclado e informan de tus actividades,
normalmente por Internet. Se les puede derrotar utilizando una frase de pase
para proteger tu ordenador, haciendo uso del correo electrónico de forma
segura, utilizando un programa anti-virus, y un programa para teclear tu
contraseña con el ratón. También se puede incapacitar a los Key loggers
desconectando físicamente el ordenador del acceso a Internet - normalmente sólo
necesitas desenchufar la conexión telefónica del ordenador cuando no lo estés
utilizando.
La dirección
de correo electrónico puede ser “spoofed” (manipulada/falsificada) o utilizada
por una persona que no es el propietario real. El pirata informático puede
conseguir esto accediendo al proveedor de servicios de Internet del ordenador
de esa persona y obteniendo el acceso y su contraseña, o utilizando una
dirección casi idéntica. Por ejemplo, si intercambiamos la “l” minúscula por el
número “1”, obtendremos una dirección muy parecida y casi nadie notará la
diferencia. Para evitar ser engañado por un spoof, escribe frases coherentes en
la línea de Asunto y formula preguntas periódicamente que sólo la persona en
cuestión pueda responder. Confirma toda solicitud de información por medio de
otro sistema de comunicación.
Mantén la
privacidad de tu actividad de navegación no aceptando cookies y eliminando tú
caché cada vez que termines de navegar en la web. En Internet Explorer, haz
clic en Herramientas, y luego en Opciones. En Netscape Navigator, haz clic en
Edición, y luego en Preferencias. Una vez dentro de cualquiera de estos menús
borra todo tu historial, todas las cookies que puedas tener y vacía tu caché. Recuerda
borrar también todos tus marcadores. Los navegadores también archivan las
páginas Web que has visitado en ficheros de caché, así que averigua qué
ficheros deberían ser borrados de tu sistema.
No utilices
un ordenador que contenga información confidencial para conexiones a Internet
no esenciales.
Diez claves
para navegar en el internet, ver video.
0 Response to "Problemas de Seguridad de Internet"
Publicar un comentario